A+ A-
A+ A-

Gobernanza

Aquí en Nubank, priorizamos una gestión corporativa ética, transparente y eficiente.

Una buena gobernanza se basa en nuestro compromiso con nuestros valores y principios, que abarcan nuestras obligaciones éticas con relación a nuestros accionistas, empleados, clientes y las comunidades en las que operamos. 

En el 2021, publicamos nuestra Política de ESG, que orienta nuestra actuación global, para promover el desarrollo de una sociedad más justa, próspera e inclusiva.

Para saber más sobre nuestra trayectoria en materia de ASG, visite nuestros Informes ASG.

Ética e Integridad

La ética y la integridad son valores no negociables para nosotros. Somos todos(as) responsables por la creación de Nubank y, a medida que crecemos y nos volvemos más eficientes y relevantes, entendemos que es fundamental preservar los valores que nos han llevado hasta aquí. 

Para ello, contamos con diversos documentos y políticas que nos orientan de acuerdo con los principios de ética e integridad, además de un Consejo de Administración compuesto por directores independientes y con el 33,3% de mujeres, además de Políticas Globales Antisoborno y Anticorrupción, Conflicto de Intereses y Transacciones con Partes Relacionadas.

Política Global de ESG (EN)

Sepa mas

Código de Conducta

Sepa mas

Código de Conducta del Proveedor

Sepa mas

Nuestro canal de denuncias, Parker, se encuentra disponible para cualquier persona – Nubanker o no – y hospedado en un proveedor externo seguro al que se puede acceder fácilmente por teléfono o a través del sitio web nubankparker.com.br, lo que garantiza la confidencialidad de todas las denuncias y evita conflictos de intereses en la realización de las investigaciones, de acuerdo con nuestro Procedimiento de Recepción y Tratamiento de Denuncias e Informaciones Reputacionales.

Comités Consultivos

El Comité de Auditoría y Riesgos tiene como principales objetivos, entre otros:

(i) supervisar las prácticas contables y financieras de la Sociedad y evaluar y aprobar sus estados financieros;
(ii) garantizar la cualificación e independencia de los (las) auditores independientes;
(iii) supervisar el desempeño de la función de auditoría interna y de los (las) auditores independientes;
(iv) revisar y aprobar todos los honorarios y plazos de los trabajos de auditoría, así como todos los trabajos que no sean de auditoría con los (las) auditores independientes;
(v) supervisar la estructura de riesgo y la estructura de apetito de riesgo;
(vi) supervisión de Compliance de los requisitos legales y reglamentarios, incluida la revisión de las comunicaciones relevantes con los reguladores.

El Comité de Stakeholders evalúa y monitorea los intereses de los principales stakeholders de la compañía, además de proporcionar percepciones y recomendaciones al Consejo de Administración con el objetivo de crear valor a largo plazo para los accionistas y otros stakeholders claves.

Este comité es responsable de aprobar o recomendar la remuneración de los miembros de la Dirección de la Compañía y de los proveedores de servicios clave, además de revisar y aprobar la remuneración de los miembros del Consejo de Administración. Además, este comité tiene los otros objetivos de revisar los planes de sucesión de la administración, revisar y evaluar las políticas de compensación y beneficios de nuestros ejecutivos y, finalmente, revisar y analizar la diversidad e inclusión en la fuerza laboral y la administración de los programas de remuneración de manera no discriminatoria.