A+ A-
A+ A-
Newsroom
Compañía > 2023: El año que viene para Nubank

2023: El año que viene para Nubank

El crecimiento sostenible y eficiente es el principal objetivo para 2023, a partir de una sólida base construida en los últimos diez años

Nubank inicia 2023 como la sexta institución financiera más grande de América Latina por número de clientes activos y rentabilidad creciente. La compañía está redoblando sus esfuerzos en la expansión sostenible y eficiente para 2023 y los años que vienen. 

Nu es uno de los jugadores mejor capitalizados de la región, con una posición de US$3,8 mil millones, manteniendo un significativo exceso de liquidez – a 30 de septiembre de 2022, la compañía tenía una cartera generadora de intereses de US$3,5 mil millones, mientras que los depósitos totales eran cuatro veces esta cantidad, US$14 mil millones.

También en esa fecha, Nu mantenía una estructura de costos 85% inferior a la de la banca tradicional, lo que le permitía mantener los costes bajos al tiempo que se expandía y escalaba globalmente. Una apuesta importante en este frente ha sido la plataformización, por la que la empresa está dando pasos firmes hacia el desarrollo de una plataforma global, de rápido crecimiento y ágil, que pueda escalar a nuevos segmentos, nuevos productos y nuevos mercados de forma mucho más rápida y eficiente.

«El mercado prevé un escenario macro desafiante en 2023. Estamos preparados y redoblamos la eficiencia y el enfoque para seguir ofreciendo buenos resultados y valor a largo plazo a todas las audiencias interesadas«, afirma David Vélez, fundador y CEO. «Los mayores proveedores de servicios financieros del mundo serán start-ups tecnológicas nativas digitales que no tengan grandes y costosas estructuras heredadas, sino que aprovechen la tecnología y los datos para desarrollar productos más sencillos, mejores y más baratos para una amplia base de clientes, manteniendo al mismo tiempo una cultura sólida. En Nubank, tenemos la disciplina, la escala, la innovación y la fuerza para ser los líderes de esta nueva generación de servicios financieros

La expansión internacional se verá respaldada por un préstamo recientemente anunciado de hasta $150 millones de dólares de inversión de IFC en Colombia. Nu México, así mismo, con una reciente capitalización de US$330 millones lanzó la lista de espera para su cuenta digital, que desbloqueará los productos de depósito en nuestra operación internacional, un paso que pronto será seguido en Colombia.

En Brasil, el mayor mercado de Nu, el crédito colateralizado es una de las grandes apuestas para el año. La cartera de productos se ampliará en este sector, con préstamos deducibles de la nómina y préstamos respaldados por inversiones como dos ejemplos. Otra prioridad es aumentar la cuota de mercado en diferentes verticales de producto, con la gama alta a la cabeza. Ultravioleta fue un comienzo exitoso, que permitió a Nu llegar a nuevos clientes que buscaban una tarjeta de crédito que se ajustara a su estilo de vida y a sus necesidades financieras. Ahora, hay margen para ampliar tanto la captación de clientes como para hacerse con una porción mayor de la vida financiera de estos clientes.  

For media inquiries, please reach out to press@nubank.com.br and events@nubank.com.br.

Mas visto

Mas visto